|

Guía para vestir con estilo según tu edad



Tu vestimenta debe adaptarse según tu edad. Aprende a vestir con estilo si tienes 20, 30, 40 años.
La ropa es y será parte de tu vida, por ello es muy importante sepas cómo adaptar tu vestimenta de acuerdo a tu edad. Cada etapa de tu vida es muy importante. Disfruta cada década a plenitud y viste apropiadamente con estilo.

La guía que te comparto a continuación no es absoluta. Como su nombre lo indica es una guía. Úsala para adecuar tu manera de vestir según la edad que tengas.

Si estás en esta etapa de tu vida comienzas a disfrutar de la libertad plena en tu manera de vestir (vistes como tú quieres y no cómo te digan tus papás). Puedes disfrutar de ropa pegada al cuerpo, seguir cómodamente las últimas tendencias de la moda y atreverte a lucir tu cuerpo con seguridad. Varias veces te equivocarás, es normal, pues estás empezando a experimentar para comenzar a crear tu estilo.

¿Qué ropa debes usar?


Puedes usar jeans ajustados, a la cadera, shorts cortos, camisetas cortas y sneakers. Usar faldas cortas (incluso minifalda), vestidos sin mangas y cortos. Las blusas pueden ser escotadas, tanto en el pecho como en la espalda; o bien, blusas cortas que muestren un poco el ombligo. Según tu personalidad las camisetas pueden tener frases y combinarse con pantalones ajustados. Puedes usar chaquetas de cuero, camisetas deportivas, sudaderas, pants.






Como vestir si tienes 20


Lo curioso: a pesar de la gran libertad que podrías darte, la mayoría de las mujeres jóvenes aman el color verde, pues lo encuentran práctico, sexy y socialmente seguro para sus actividades personales y sociales. Úsalo con confianza aunque mi consejo es que no bases tu guardarropa sólo en este color, incorpora otros y lograrás un mejor estilo.






¿A qué ropa debes decir adiós?


A toda la ropa que sea de tu adolescencia o te confundirán con una niña. En el lado opuesto debes evitar querer lucir como una mujer de 30 años; caso muy común cuando al buscar trabajo te dicen “te ves muy jovencita”. La mayoría comienza a vestir con los consejos de su madre (y con su estilo) y queriendo adelantar el tiempo, en vez de ganar, pierde. Puedes vestir formal y profesional con ropa para tu edad. 

Cómo vestir cuando tienes 30 años


La transición a esta década de tu vida puede ser un poco dolorosa, pues te das cuenta que has crecido. Sigues siendo joven, no obstante, tu estilo de vida es diferente. Tu estilo se ha afianzado, aprendiendo en la década pasada de los aciertos y errores (sobretodo de acuerdo al protocolo de cada reunión). Estés soltera o casada tu vestimenta debe evolucionar, sobretodo si estás trabajando.






¿Qué ropa debes usar?


Blusas de manga pequeña, jeans (aunque ya no pueden estar rotos), pantalones de vestir de corte moderno, vestidos formales ceñidos o rectos, faldas tipo lápiz, faldas rectas, zapatos para trabajar (principalmente cerrados, algunas veces de piso; otras de tacón), zapatos distintos para tu vida personal (sandalias, tenis, botines, sneakers). Si no estás trabajando y te dedicas al hogar puedes usar jeans un poco ajustados y blusas muy cómodas con zapatos del mismo estilo (flats o tenis). Cambia los shorts cortos por shorts a medio muslo, o por pantalones tipo pescador.






¿A qué ropa debes decir adiós?


A toda la ropa que usabas en la universidad. Eres una mujer en una etapa diferente. Evita los escotes muy pronunciados, jeans rotos, ropa muy deportiva (excepto si vas al gimnasio), o de estilo muy social para usarlo durante el día (transparencias, lentejuelas). Es muy recomendable que también actualices tus accesorios, ya no uses mochila o backpack, incorpora varios bolsos de estilo ejecutivo y semiformal (de preferencia negro y beige).   

Cómo vestir cuando tienes 40 años


En esta etapa de tu vida has ganado madurez, sin embargo, es probable te des cuenta que tu cuerpo ya no tiene los mismos atributos que hace 10 años, a menos que te ejercites de manera constante, cuides tu alimentación y tengas un estilo de vida muy activo.

Si ya eres mamá es muy probable que te hayas dejado un poco en el olvido (es normal, ahora en tu día a día pones primero a la familia antes que a ti, sin embargo, busca un equilibrio. Jamás te abandones).






¿Qué ropa debes usar?


Blusas con mangas ¾, mangas pequeñas, blusas sin mangas (si te sientes cómoda con tus brazos al descubierto), jeans a la cintura para disimular las llantitas (principalmente oscuros para verte más delgada).

Si trabajas es muy importante tu estilo ejecutivo evolucione, principalmente en el tipo de blusas que usas (ya no tan ceñidas al cuerpo), si es necesario actualiza la talla de tus pantalones de vestir (pueden ser aún de corte moderno pero evita sean demasiado ajustados), la falda ideal podría ser de estilo recto (justo arriba de la rodilla, te verás más joven). Tus vestidos deben ser de colores lisos, con escotes discretos. Aunque la comodidad comienza a gobernar tu estilo (pues has usado tal vez mucho zapatos de tacón) cuida no usar a diario botines cerrados o zapatos de piso. Incorpora zapatos de color, no todos tus zapatos deben ser oscuros.






Si no trabajas es mucho mejor uses blusas por fuera de los jeans con zapatos cómodos (flats, sneakers, sandalias, botines casuales). Agrega nuevos estilos en accesorios, por ejemplo los pañuelos o mascadas que darán un toque muy distinto a tu imagen personal.

¿A qué ropa debes decir adiós?


A los jeans de corte muy pegados al cuerpo, jeans a la cadera, faldas muy cortas (minifaldas), blusas tipo ombligueras. Jeans rotos, shorts muy cortos, vestidos casuales cortos. Si no trabajas evita usar mucho los leggins, aunque cómodos son una prenda que no debes usar diario. Cuida el estilo de tus zapatos. Existen estilos casuales y muy cómodos además de los tenis.